Weekly, El Capital
Exxon, Natura, Aurora, Bitso, Amazon, Christine Legarde, Airbnb, Diageo, George Soros, Anthony Kingsley
🌐 Noticias relevantes
Exxon, el descendiente más directo de Standard Oil de John D. Rockefeller, empezará la búsqueda y extracción de litio en el subsuelo de Arkansas. El objetivo es participar en la cadena de valor para la producción de vehículos eléctricos. (Reuters)
Tras la venta de Aesop a L'Oréal en abril, Natura firmó un acuerdo para vender The Body Shop por 254 millones de dólares, su segunda desinversión en el año como parte de un proceso de restructura organizacional. (Expansion)
Aurora, la super computadora exaescala (10^18 operaciones por segundo) ubicada en Chicago y desarrollada por Intel y HP, está a punto de ser terminada. Se espera que ayude en la investigación del cáncer, fusión nuclear, vacunas, cambio climático, cosmología, entre otros temas de ciencia y tecnología. (WSJ)
Bitso, el unicornio de las criptomendas, anunció a Felipe Vallejo como nuevo CEO a partir de 2024. (Expansion)
Amazon anunció la venta de automóviles en su plataforma, empezando con la surcoreana Hyundai. Los usuarios podrán revisar y comparar autos en su showroom digital, sin embargo, el vendedor final será una agencia. (CNBC)
Christine Legarde, presidenta del Banco Central Europeo, hizo un llamado para la creación de un regulador como la SEC (Securites and Exchange Commission) de Estados Unidos. El objetivo es facilitar el desarrollo de un mercado de capitales unificado en Europa. (Bloomberg)
Airbnb adquirió Gameplanner.ai, una empresa de inteligencia artificial que opera en modalidad stealth para mantener su propiedad intelectual en secreto y que fue fundada por uno de los cofundadores de Siri. (CNBC)
Debra Crew, CEO de Diageo desde julio 2023, quiere expandir el tequila globalmente tras el éxito y popularidad que ha tenido en Estados Unidos. (WSJ)
📚Blog Financiero
George Soros es un filósofo e inversionista nacido en Hungria en 1930 conocido por ser uno de los inversionistas más exitosos en la historia y sus aportaciones en la teoría de la reflexividad.
Tras concluir sus estudios en filosofía Soros arrancó su carrera en finanzas en el banco Singer & Friedlander y posteriormente en otras instituciones bancarias. En 1973 Soros fundó Quantum Endowment Fund (antes Soros Fund) con el que ganó su reputación como inversionista en 1992, cuando el gobierno británico devaluó la libra esterlina.
A través de su fondo, Soros vendió libras previo a la devaluación para luego comprarlas a un precio más barato, obteniendo grandes ganancias que pusieron en aprietos al banco de Inglaterra.
Soros ha logrado rendimientos por encima de mercado a través de posiciones riesgosas en el corto plazo en monedas, acciones y bonos. Al día de hoy Soros ocupa la posición 365 de las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes, con un patrimonio neto de 6.7 billones de dólares.
🎙️Mi Spotify
William Green, autor de Richer, wiser, happier platica con Anthony Kingsley, quien administra el fondo Findlay Park American Fund, para compartir sus aprendizajes sobre tener un mentor, su mantra de mantener las cosas de forma simple, evitar desastres y su checklist de 28 puntos para invertir.
Disclaimer: Este newsletter es únicamente para fines informativos, en ningún momento representa la opinión de los actuales o anteriores empleadores del autor ni una recomendación de inversión u oferta de venta.