Weekly, El Capital
Michelin, Nobel de Economía, Charles Feeney, Cornershop, Passkeys, Duolingo, Birkenstock, Disney, 100 empresarios más importantes de México, ¿Qué es el dinero?, Inversiones en Multifamily
🌐 Noticias relevantes
Michelin, la famosa empresa de llantas que desde 1900 otorga sus “Estrellas Michelin” a restaurantes con el objetivo de que las personas manejen distancias más largas, ahora también dará un reconocimiento a los mejores hoteles del mundo. (Bloomberg)
Claudia Goldin, de 77 años, se convirtió en la tercer mujer en recibir el premio Nobel de Economía. Su investigación se centra en la desigualdad salarial y la participación de las mujeres en el mercado laboral durante los últimos 200 años. (NY Times)
Charles Feeney, el billonario que donó 8 billones de dólares de forma anónima para retirarse con sólo 2 millones de dólares, murió a los 92 años. Charles hizo su fortuna al ser cofundador de Duty Free Shoopers y de inversiones en startups de tecnología. (Morning Brew)
Luego de haberla adquirido hace dos años por 3,000 millones de dólares, Uber anunció que Cornershop dejará de funcionar en México y se trasladará al ecosistema de Eats. (Forbes)
A partir de esta semana Google lanzó Passkeys, su mecanismo para reducir el uso de contraseñas tradicionales en diferentes páginas web o aplicaciones. (The Verge)
La plataforma de idiomas Duolingo busca consolidarse en el sector de la educación online al anunciar una nueva funcionalidad para que sus usuarios puedan aprender música. (Expansion)
Después de 249 años, Birkenstock debutó en la bolsa a través de una IPO con un valor de 8.6 billones de dólares. (WSJ)
Disney World y Disneyland incrementan el precio de sus tickets, pases anuales y estacionamientos luego de anunciar una inversión de 60 billones de dólares en sus parques de diversión durante la próxima década. (CNBC)
Consulta el listado de los 100 empresarios más importantes de México 2023 según Expansion.
📚Finanzas para no financieros
En el día a día las personas conversamos sobre inversiones y riqueza, buscamos crecer nuestro patromonio y tomamos decisiones sobre nuestros ingresos y gastos. Pero, ¿qué es el dinero? ¿por qué existen esas monedas y billetes que tanto cuidamos?
El dinero es un medio de intercambio que es aceptado por las personas para facilitar las transacciones económicas de bienes y servicios. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (IMF por sus siglas en inglés) el dinero puede ser cualquier cosa que sirva como:
Depósito de valor: Las personas pueden guardarlo y utilizarlo en el futuro.
Unidad de cuenta: Se deben expresar y cuantificar en una base común de precios. (i.e., pesos, dólares, etc).
Medio de intercambio: Permiten el intercambio de productos y servicios.
El dinero tiene como respaldo la confianza de su emisor, es decir el Banco Central. En el caso de nuestro país es el Banco de México y su función es preservar el valor de la moneda a través de la oferta y política monetaria.
La relación entre el dinero y la inflación, el alza generalizada y sostenida en los precios generales de una economía, da pie a la teoría cuantitativa del dinero, apoyada por Monetaristas como Milton Friedman. La teoría establece que la oferta del dinero y la inflación se mueven en la misma dirección (MV = PT). Donde M es la oferta monetaria, V es la velocidad del dinero (qué tanto cambia de manos), P es el nivel de precios y T es el volumen de las transacciones de bienes y servicios.
🎙️Mi Spotify
En este podcast de Money Talks conocemos más sobre inversiones en Real Estate, específicamente las Multifamily en Estados Unidos. Entre los temas que se abordan están cómo funciona el fondo, las actividades de un General Partner, apalancamiento, retornos y riesgos, entre otros.