Weekly, El Capital
Humane AI Pin, Mercado Pago, Bumble, Jeff Bezos, Disney, SpaceX, Bangladesh, WeWork, Softbank, Inflación
🌐 Noticias relevantes
Humane lanzó oficialmente su AI Pin, un wearable de 699 dólares diseñado para conectarse con modelos de inteligencia artificial, que puede ser controlado mediante voz, cámara, gestos y un pequeño proyector. (The Verge)
Mercado Pago, el negocio financiero de Mercado Libre, recibió un financiamiento de 466 millones de dólares para ampliar sus créditos empresariales en México y Brasil. (Expansion)
Whitney Wolfe, quien fundó Bumble como una aplicación de citas enfocada en las mujeres, anunció su retiro como CEO de la plataforma. Su lugar lo ocupará Lidiane Jones, ex CEO de Slack Technologies. (WSJ)
Después de 30 años, Jeff Bezos se mudará de Seattle a Miami, donde el magnate tiene dos residencias, una adquirida este año por 79 millones de dólares y otra de 68 millones de dólares. (USA Today)
Tras el regreso de Bob Iger como CEO de Disney en Noviembre del 2022, la empresa de entretenimiento anunció la contratación de Hugh Johnston, un experimentado financiero de PepsiCo, como nuevo CFO. (CNBC)
SpaceX, el servicio de internet satelital propiedad de Elon Musk, ganó un contrato de al menos 51 millones de dólares con el Gobierno de México para proporcionar su servicio en áreas rurales del país. (Reuters)
Trabajadores de la industria textil en Bangladesh, país conocido por su mano de obra barata, se encuentran protestando para incrementar el salario mínimo (alrededor de 3 dólares diarios), poniendo presión a industria de la moda barata. (WSJ)
WeWork, que llegó a valer 47 mil millones de dólares, se declaró en bancarrota para entrar a Chapter 11 en Estados Unidos con el objetivo de reestructurar su deuda. (ABC News)
📚Blog Financiero
Esta semana se dio a conocer la bancarrota de WeWork, sin embargo, su caída no solo afecto a la empresa de coworking, sino que también tuvo un impacto en Softbank, uno de sus principales inversionistas.
Softbank es un conglomerado internacional de inversiones con oficinas centrales en Tokyo, Japón, fundado por Masayoshi Son en 1981. El grupo invierte a través de Vision Fund, el fondo enfocado en empresas de tecnología más grande del mundo.
Empezó como una empresa de distribución de software para proporcionar infraestructura en la era de la tecnología de información y la computadora personal a través de las revistas Oh! PC y Oh! MZ.
En 1990 Softbank se estableció en Estados Unidos para identificar oportunidades de inversión en empresas de internet para llevar esa tecnología a Japón, lo que le permitió levantar un capital de 20 millones de yenes. De esta forma Softbank empezó su expansión global mediante adqusiciones y alianzas, siendo Yahoo! Japan su primer gran inversión a través de un joint venture, posteriormente Alibaba, Japan Telecom, Vodafone, entre otros.
Al día de hoy Softbank opera en industrias como telecomunicaciones, tecnología, servicios financieros, internet, robótica y movilidad.
🎙️Mi Spotify
En este podcast de Millenial Investing conocemos más sobre la inflación, cómo nos afecta, por qué existe, cómo protegeros de la inflación, entre otros.
Disclaimer: Este newsletter es únicamente para fines informativos y en ningún momento representa la opinión de los actuales o anteriores empleadores del autor.