Weekly, El Capital
Blackstone, Mejores empresas del mundo, Square, ISR en inversiones, Bard, Deuda mundial, FED, Rupert Murdoch, CETES, Dollar Cost Averaging
🌐 Noticias relevantes
Blackstone, el mayor administrador de activos alternativos, se unió al S&P esta semana tras el rebalanceo del índice. (WSJ)
La revista TIME publicó su listado de las Mejores empresas en el mundo, entre ellas hay 11 mexicanas. (El Financiero)
Jack Dorsey, fundador de Twitter, tomará el mando de Square tras la renuncia de su CEO Alyssa Henry. (CNN)
Para 2024 la SHCP propone aumentar la tasa anual de retención provisional por intereses generados en pagarés bancarios, así como bonos y productos de renta fija, entre ellos los CETES. (El Economista)
Google anunció nuevas extensiones para Bard, su herramienta inteligente con la que espera incrementar su participación de mercado en el área de inteligencia artificial. (Expansion)
Durante la primera mitad del 2023, la deuda mundial llegó a un nuevo máximo de 307 trillones de dólares, impulsada por Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Francia. (CNBC)
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo su tasa de referencia sin cambios en un rango de 5.25% y 5.50%, sin embargo, se esperan futuros incrementos. (Bloomberg)
Rupert Murdoch, el magnate de la comunicación y medios internacionales, anunció su retiro como presidente de la junta directiva de Fox y News Corp. Su conglomerado de empresas incluye The Sun, The Times, WSJ, the New York Post, entre otros. (CNN)
📚Finanzas para no financieros
¿Qué son los CETES?
Los Certificados de Tesorería (CETES) son un instrumento de inversión de deuda gubernamental. Su tasa tasa de interés es fija a plazos de 1, 3, 6 o 12 meses y es cupón cero, es decir, las ganancias se derivan de la diferencia entre el precio de compra (a descuento) y el precio de venta (nominal).
Es importante mencionar que el valor nominal siempre es de 10 pesos mexicanos, por lo que el precio de compra siempre es menor (a descuento) para garantizar su tasa de rendimiento, la cual fluctúa conforme a la tasa de referencia dictada por el Banco de México.
En México, los CETES se consideran de riesgo bajo debido a que el deudor es el Gobierno.
¿Cómo invertir en CETES?
La mejor forma de hacerlo es a través de la página de CETES Directo para evitar las comisiones que pueden cobrar diferentes proveedores de productos y servicios financieros. La página cuenta con una calculadora de inversión, es controlada por la Secretaría de Hacienda Crédito Público (SHCP) y opera bajo la razón social de Nacional Financiera S.N.C. (NAFIN).
Ventajas
Bajo nivel de riesgo
Sin intermediarios ni comisiones
Monto mínimo para empezar a invertir es de 100 pesos mexicanos
Desventajas
La tasa de rendimiento es relativamente baja al considerar el impacto la inflación (tasa de interés real).
🎙️Mi Spotify
Dollar cost averaging es una estrategia que consiste en invertir una cantidad fija en un activo de forma regular durante cierto tiempo, sin importar el precio. De esta forma, el inversionista compra dicho activo a un precio promedio durante un periodo, evitando el impacto derivado de la volatilidad en el precio.